Expo Rural

15/09/2025
Tradición viva
La 91° Exposición Rural de Río Cuarto convocó a más de 100 mil visitantes
Concluyó la muestra con amplia participación y debates sobre el presente productivo, con eje en la institucionalidad y el futuro del sector.
La 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios, junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías, quedó en la memoria de los visitantes como un reflejo de tradición, producción y comunidad.
Compartí en tu redes:

La 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios junto a la 39° Feria Internacional y Nacional de Artesanías cerró sus puertas este domingo en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Más de 100 mil personas se acercaron entre el 10 y el 14 de septiembre de 2025, consolidando al evento como uno de los espacios de encuentro más relevantes del interior del país.

El presidente de la entidad, Heraldo Moyetta, remarcó que alcanzar 91 ediciones consecutivas refleja la continuidad de un trabajo institucional sostenido: “Cumplir 90 años y sostener 91 ediciones ininterrumpidas es el claro reflejo del trabajo de quienes nos precedieron. Nunca hubo que refundar la institución, siempre se trató de agrandarla. Ha sido un trabajo de postas, con distintas improntas pero con un mismo objetivo”, expresó.

Uno de los momentos más significativos de la edición 2025 fue la designación de la pista central con el nombre de don Raúl Moyetta, histórico dirigente de la Sociedad Rural y padre del actual presidente. “El homenaje a mi padre demuestra sobre todo que el reconocimiento no viene con los títulos, sino con el hacer y con dejar un legado desde una actitud silenciosa. Para nuestra familia es un orgullo y un compromiso para seguir trabajando con honestidad y pasión”, señaló emocionado el dirigente.

La presencia de autoridades nacionales también marcó el desarrollo de la Expo. La visita del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta, fue destacada por Moyetta como un hecho de relevancia para la producción del interior: “Hace muchos años que no teníamos una presencia de este nivel. Pudimos dialogar cara a cara sobre las urgencias del sector, entre ellas la fuerte presión tributaria que hoy resulta insostenible. Es necesario modernizar un sistema impositivo obsoleto y encontrar soluciones desde el Congreso”, planteó.

En su repaso de los temas debatidos, Moyetta también advirtió que las políticas de ordenamiento económico no deben descuidar a los sectores más vulnerables ni a servicios clave como la educación superior y la salud. “Hay que eficientizar desde adentro del Estado y no recortar desde afuera”, afirmó.

La convocatoria fue acompañada por cientos de expositores que mostraron su producción ganadera, industrial, comercial y artesanal, en un predio que se convirtió durante cinco días en espacio de negocios, intercambio y recreación familiar. Según el presidente de la Sociedad Rural, el cierre dejó un sentimiento de satisfacción compartida: “Siempre decimos que los días de mayor disfrute son los últimos, cuando la familia y la gente hacen suyo este espacio. Haber recibido a más de 100 mil visitantes nos confirma que la muestra sigue siendo un punto de encuentro para la región y el país”, sostuvo.

La exposición volvió a ratificar el rol de la Sociedad Rural de Río Cuarto como referente productivo, cultural y social del interior argentino, con la particularidad de unir en un mismo escenario a productores, empresarios, dirigentes políticos, artesanos y familias de toda la región.

Concluida esta edición, la institución proyecta hacia adelante nuevos desafíos, manteniendo el espíritu de continuidad que la caracteriza. Para Moyetta, el compromiso está en sostener la identidad del encuentro y al mismo tiempo acompañar los cambios que demanda la producción y la sociedad: “La muestra siempre fue un espacio de trabajo, de exposición, pero sobre todo de encuentro. Ese es el valor que nos guía y que queremos mantener”.

 

De esta forma, la 91° Exposición Nacional Ganadera, Comercial, Industrial y de Servicios, junto a la Feria Internacional y Nacional de Artesanías, quedó en la memoria de los visitantes como un reflejo de tradición, producción y comunidad.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.