Expo Rural

03/10/2025
Medios y futuro
"Lo importante es narrar con pensamiento propio", afirmó Pablo Ferrari
El periodista reflexionó en la Expo Rural sobre el futuro de los medios, el rol del periodismo y los desafíos de la sociedad.
Pablo Ferrari, reconocido periodista local
Compartí en tu redes:

En la mesa de Breves Streaming instalada en el stand de la 91° Exposición Rural de Río Cuarto, el periodista Pablo Ferrari, referente de Radio Río Cuarto y Canal 13, compartió su mirada sobre el presente del país, los cambios en la comunicación y el valor del periodismo en un tiempo de transformaciones.

Ferrari destacó que la muestra rural tiene una energía particular: “Siempre hay una energía positiva dando vuelta. Eso es lo que nos termina salvando en momentos que nunca son fáciles”. Recordó sus propios vínculos con la exposición desde la etapa escolar y subrayó que, a pesar de las dificultades económicas, el esfuerzo y el espíritu emprendedor siguen siendo señales de esperanza.

En su análisis sobre el sector productivo, planteó la necesidad de pensar a largo plazo: “Estamos obligados a crecer, pero tenemos que definir hacia dónde”. Según el periodista, muchos emprendimientos familiares funcionan con dedicación, pero sin un plan estratégico de diez o quince años que contemple nuevos escenarios. “La macro siempre complica. Un día es la inflación, al otro son otras variables. Eso impide que la gente pueda pensar con tranquilidad en su negocio”, advirtió.

Ferrari extendió esta reflexión hacia la comunicación y señaló que el periodismo atraviesa un cambio de paradigma. “El mundo cambia todo el tiempo. Discutimos sobre inteligencia artificial y sobre nuevas tecnologías, pero lo importante va a sobrevivir el que tenga un pensamiento propio y una manera de narrar. Después están las herramientas, que debemos aprender a usarlas”.

Consultado sobre el impacto de internet y las redes sociales, diferenció la comunicación profesional del fenómeno de los influencers: “Hoy cualquier persona puede generar contenido, pero nuestro valor agregado será tener contenido chequeado, serio y certificado. Ese será nuestro capital”.

También defendió la diversidad de voces y el rol de los medios como espacios de debate: “El medio masivo compite con los de nicho, pero ambos cumplen funciones importantes. Lo que no puede perderse es la apertura. En radio o en televisión cada conductor tiene su mirada, y está bien que así sea, porque la comunicación no puede ser robótica”.

Ferrari remarcó que los medios deben asumir la tarea de moderar el debate público, sin subestimar a la audiencia: “El poder político a veces cree que controlando el mensaje controla la realidad. Del mismo modo, un medio puede subestimar al usuario. Y no es así, menos en tiempos de redes sociales donde todos tienen voz”.

En relación a la exposición rural, valoró el despliegue de tecnología y la presencia de jóvenes: “Así como están los tractores o los drones, lo importante es que los pibes se den cuenta por dónde va el futuro”. Para Ferrari, la muestra no solo exhibe el potencial productivo de la región, sino que también representa un espacio de aprendizaje y de vínculo con la innovación.

Finalmente, destacó el trabajo colectivo como esencia de cualquier proyecto: “Siempre se suma más en el equipo que en las individualidades. No hay otra forma”. Y felicitó al equipo de Breves Streaming por el esfuerzo realizado en la cobertura: “Celebro la decisión de planificar, de tomar riesgos, aunque al final del día haya más malas que buenas. Lo importante es estar trabajando y creciendo”.

De esta manera, Ferrari planteó una mirada integradora sobre el rol del periodismo en tiempos de cambios, donde la clave no está solo en las herramientas, sino en la capacidad de narrar con pensamiento propio, moderar los debates sociales y sostener el compromiso con la veracidad de la información.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.