Noticias: Turismo
Con más de 350 mil asistentes en toda la provincia, Córdoba cerró un fin de semana con fuerte movimiento turístico.
Según el Observatorio Turístico, la ocupación hotelera llegó al 79% y más de 1.800 visitantes eligieron la ciudad durante el último fin de semana largo.
La sobreinformación y noticias virales distorsionan la realidad de los destinos, generando temores infundados en los viajeros.
Desde llamadas por operadora hasta videollamadas instantáneas, la evolución tecnológica transformó la experiencia turística.
Más de medio millón de visitantes dejaron cifras contundentes en alojamiento, gastronomía y recreación durante julio.
La competencia movilizó casi 2.000 turistas con alto nivel de gasto y generó un 85% de ocupación hotelera.
El tradicional festejo pierde terreno frente a experiencias de viaje, especialmente entre las nuevas generaciones.
El turismo nacional mostró movimiento, pero con recortes: menos noches, menos gasto y foco en cercanía.
Más de 15 mil personas asistieron al Autódromo y generaron un gran impacto económico en la ciudad.
La afluencia turística aumentó un 26% respecto a 2023, pero con estadías más cortas y gasto reducido.
Con menos días que en 2024, la Semana Santa volvió a marcar el pulso del turismo argentino en 2025.
El fin de semana largo de Carnaval 2025 se convirtió en un motor clave para el turismo en Argentina, movilizando a más de 2,8 millones de personas a lo largo del país.
La provincia recibió miles de visitantes atraídos por eventos como el Mundial de Motocross y carnavales.
El turismo en Córdoba alcanzó cifras históricas con 5,6 millones de visitantes y un gran impacto en varias regiones.
La ocupación hotelera registró un promedio superior al 60%, con picos en algunos fines de semana del 80 por ciento.
Intenso movimiento turístico por la temporada de verano en Córdoba.
"En el sector turístico venimos en un alza constante de la actividad a partir de la finalización de la pandemia”, afirmó Alejandro Caramuti, de Garro Travels.
El evento se desarrollará entre el 10 y el 19 de enero en la linda del sur cordobés. Se presentó oficialmente la 62° Fiesta Provincial del Turismo, que se desarrollará en la Plaza Sarmiento de la vecina localidad de Achiras.
Con el verano ya instalado, el turismo argentino mira hacia Brasil como uno de los destinos más populares para esta temporada 2025.
Río Cuarto consolida su rol como destino de eventos y turismo, con más de 135.000 visitantes y un impacto económico destacado.
Este viernes 27 se inflan los gomones que harán de Río Cuarto un destino clave.
El impacto económico fue notable en la última semana de noviembre, con ocupación hotelera del 90% y múltiples eventos clave.
Con un 85% de ocupación hotelera y casi 2.000 turistas por noche, la ciudad vivió días de intensa actividad económica y turística.
El último fin de semana largo del año atrajo a menos turistas que en 2022, pero el gasto aumentó un 9,8%, destacando eventos deportivos y culturales.
Durante las vacaciones de invierno 2024, la ciudad de Río Cuarto experimentó un significativo impacto económico, generando un total de 1636 millones de pesos, según los datos relevados por el Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto.
El inicio de las vacaciones de invierno trae una gran afluencia de visitantes a la provincia, destacándose la ocupación en diversas localidades turísticas.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.