La pista central de la Sociedad Rural de Río Cuarto fue el escenario de uno de los momentos más esperados por los productores: el remate de los ejemplares Angus. El domingo, en el cierre de la 91° edición de la exposición, se concretó la venta del gran campeón de la raza, un toro de la Cabaña Don Nicanor, perteneciente a Agroganadera Pucón. El precio final fue de 21 millones de pesos, una cifra que no pasó desapercibida entre los asistentes ni entre los referentes del sector.
Desde la organización, se destacó que el animal reunía condiciones sobresalientes para la reproducción y mejora genética. El remate fue seguido de cerca por criadores, compradores y curiosos que se acercaron a la pista, que desde este año lleva el nombre de Raúl Moyetta, en homenaje a uno de los referentes históricos de la institución.
Además del gran campeón, también se vendió el reservado gran campeón Angus, de la Cabaña Chañar Chico de Teso SA, por 7 millones de pesos. El día anterior, el gran campeón Hereford, de la Cabaña Tío Negro de Ludovico Meneguelo, fue adquirido por 9 millones. Estos números reflejan el interés sostenido por genética de calidad y el compromiso de los productores con el desarrollo del sector.
La exposición, que se extendió durante varios días, incluyó actividades técnicas, juras de animales, charlas y espacios de intercambio entre criadores. El remate del domingo fue el cierre de una semana intensa, donde la ganadería volvió a ocupar un lugar central en la agenda local.
Los organizadores remarcaron que el evento busca consolidarse como un punto de encuentro para el campo argentino. “Queremos que esta muestra sea un ejemplo de país”, expresó Moyetta durante la inauguración. La frase resonó entre los presentes, que ven en la exposición una oportunidad para mostrar el trabajo que se realiza en los establecimientos rurales, más allá de los desafíos económicos y climáticos.
La venta del toro campeón no solo representa una cifra destacada, sino también una apuesta por la mejora genética. Los compradores valoran la posibilidad de incorporar animales con alto potencial reproductivo, lo que impacta directamente en la calidad de los rodeos y en la eficiencia de los sistemas productivos.
En los pasillos de la Rural, el comentario era uno solo: el remate superó las expectativas. Algunos productores señalaron que, pese a la incertidumbre económica, el interés por genética de elite se mantiene firme. La inversión en animales de calidad sigue siendo una estrategia para sostener y mejorar los índices productivos.
La Asociación Argentina de Angus también celebró el resultado del remate. Para la entidad, la venta del gran campeón reafirma el posicionamiento de la raza en el país y el trabajo de las cabañas que apuestan por la excelencia.
La jornada del domingo cerró con aplausos y saludos entre los asistentes. El toro de Agroganadera Pucón se retiró de la pista como protagonista absoluto. Su venta quedará registrada como uno de los hitos de esta edición de la exposición.
En paralelo, los organizadores ya piensan en la próxima edición. El objetivo es seguir fortaleciendo el vínculo entre el campo y la ciudad, y ofrecer un espacio donde la producción, la innovación y el intercambio tengan lugar.
La Exposición Rural de Río Cuarto sigue siendo un termómetro del sector. Lo que ocurre en sus pistas y pasillos refleja el pulso de la ganadería argentina. Y este año, ese pulso se expresó en millones.