Turismo

25/09/2025
Turismo provincial
La fiesta de la primavera inyectó 20 mil millones al circuito económico cordobés
Con más de 350 mil asistentes en toda la provincia, Córdoba cerró un fin de semana con fuerte movimiento turístico.
La provincia apuesta ahora a consolidar esa dinámica, extendiendo la experiencia a lo largo del año y fortaleciendo su imagen como destino turístico integral
Compartí en tu redes:

Dario Capitani, Presidente Agencia Córdoba Turismo

La provincia de Córdoba celebró el Día de la Primavera con un impacto económico que superó los 20 mil millones de pesos, según estimaciones oficiales. Los festejos se desarrollaron en múltiples localidades y combinaron actividades culturales, recreativas y musicales que convocaron tanto a visitantes como a residentes.

Las cifras difundidas señalan que participaron más de 350 mil personas, lo que significó un movimiento notable en alojamiento, gastronomía y traslados. Villa Carlos Paz volvió a destacarse como epicentro con su tradicional Fiesta de la Primavera y la propuesta “Primavera en Familia”, que ofreció promociones especiales de hotelería para estadías de tres días. Allí se contabilizaron cerca de 55 mil asistentes.

Otro de los puntos fuertes fue Embalse, donde se llevó a cabo el “Embalse Music Festival” y se reunieron unas 40 mil personas. Potrero de Garay también estuvo entre los destinos destacados con su Náutico Festival Primavera, que convocó a alrededor de 34 mil visitantes.

La capital provincial sumó masividad con recitales y espectáculos en distintos escenarios: Parque de las Tejas, Forja, Villa Retiro y el estadio Atenas. En cada espacio, miles de personas se acercaron a participar de propuestas que abarcaron desde shows musicales hasta actividades recreativas orientadas a toda la familia.

En el interior, las celebraciones se replicaron en numerosas localidades. San Francisco, Arroyito, Cruz del Eje, Santa María de Punilla, Unquillo, Villa Dolores, Villa Cura Brochero, Villa Rumipal, Santa Rosa de Calamuchita y Almafuerte organizaron actividades que convocaron tanto a vecinos como a turistas que aprovecharon el fin de semana largo. La diversidad de escenarios reflejó la amplitud de la oferta cordobesa para esta fecha.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, evaluó los resultados destacando la articulación de los distintos sectores: “Estos números reflejan el enorme potencial que tiene Córdoba para seguir creciendo en materia turística. La Primavera es una de las épocas más esperadas del año y demuestra que, con propuestas atractivas y servicios de calidad, la provincia continúa consolidándose como el destino preferido de los argentinos”.

La magnitud de las celebraciones permitió que la llegada de visitantes se tradujera en un incremento significativo del consumo. Hotelería, restaurantes y servicios de transporte registraron picos de actividad. A su vez, el movimiento favoreció a comercios vinculados con la recreación, la venta de alimentos y bebidas, así como a los espectáculos artísticos.

Desde la organización oficial se remarcó que la primavera tiene un atractivo propio que logra instalar a Córdoba como un lugar elegido para disfrutar de la temporada. La amplia agenda y la posibilidad de combinar naturaleza, música y gastronomía resultaron claves para convocar a miles de personas.

Además, el trabajo conjunto entre municipios, organizadores privados y el sector público fue señalado como uno de los factores que garantizaron la diversidad de opciones en todo el territorio. Esto permitió que el movimiento turístico se distribuyera de manera amplia, beneficiando a diferentes regiones como Ansenuza, Calamuchita, Traslasierra y Sierras Chicas.

El impacto de la primavera cordobesa también deja un saldo en términos de posicionamiento. Los datos confirman que la provincia se mantiene entre los principales destinos de eventos y celebraciones del país. La expectativa de los sectores vinculados al turismo es sostener el impulso hacia el verano, cuando se espera un nuevo pico de visitantes.

La edición 2025 de la Fiesta de la Primavera, con sus múltiples escenarios, mostró una vez más que la llegada de la estación se convirtió en un motor para la economía cordobesa y en un acontecimiento que combina tradición con innovación en la oferta.

 

La provincia apuesta ahora a consolidar esa dinámica, extendiendo la experiencia a lo largo del año y fortaleciendo su imagen como destino turístico integral.

Contactos Revista Breves

Conectate a nuestras redes

Logo © 2024 - Revista Breves
Copyright © 2024 Revista Breves. Todos los derechos reservados.